Nunca fui asiduo lector de Green Lantern, aunque me gusta el personaje. O, mejor dicho, me gusta el origen y conflictos humanos del original Hal Jordan (especialmente en sus políticamente cargadas colaboraciones con Green Arrow). Todos los demás elementos "cósmicos" de la saga (como las aventuras interplanetarias, o las crónicas del planeta Oa) me parecen confusos y mal planeados. Es como una irregular combinación de fantasía y ciencia ficción para niños que posteriormente se adaptó a un público más maduro, pero respetando muchos conceptos ridículos o anacrónicos para no ofender a los seguidores de la todopoderosa "continuidad". En otras palabras, un potencial desastre narrativo. Por eso no albergaba gran esperanza hacia la cinta animada Green Lantern: First Flight. Sin embargo, después de haberla visto, gané nuevo respeto por ese "desastre", gracias a su grata estrategia de abordar los temas cósmicos con inesperado método y mesura, dando como resultado una película con suficiente fantasía para satisfacer a los fans del personaje, pero sin perder de vista los más básicos pilares dramáticos que sustentan su mitología.Sólo los primeros minutos de la película se desarrollan en la Tierra, donde encontramos a Hal Jordan (voz de Christopher Meloni) aburrido en su trabajo como piloto de pruebas. Pero su vida se hace inesperadamente más interesante cuando es elegido por el agonizante extraterrestre Abin Sur (voz de Richard McGonale) como nuevo poseedor de un poderosísimo anillo que da forma física a la voluntad de quien lo usa, y al mismo tiempo lo identifica como parte de una organización de defensores del universo conocido como el Escuadrón Linterna Verde. Pero antes de incorporarse definitivamente a tan distinguida unidad, Jordan es trasladado hasta el lejano planeta Oa, donde deberá entrenarse bajo la dura disciplina de un veterano Linterna Verde llamado Siniestro (voz de Victor Garber). Su primera misión consiste en auxiliar en la captura de un alienígena criminal con acceso a una sustancia que podría destruir galaxias enteras. Pero durante la investigación Jordan empieza a sospechar que su cruel y violento mentor tiene un propósito distinto, y quizás desea apoderarse del arma para beneficio particular...
Algunas recientes películas directas a DVD de DC Comics han decepcionado por su mediocre animación, demeritando sus usualmente competentes guiones y su fiel interpretación de los superhéroes que retratan. Afortunadamente Green Lantern: First Flight rebasa ese bajo estándar con dinámicas escenas, excelente diseño de producción y la adición de bien implementados elementos tridimensionales... nada nuevo, pero su aplicación en la medida y momentos correctos realzan la historia sin perder su austera manufactura, comparativamente barata para criterios de Hollywood. Pero la principal virtud de la película son los diálogos y las voces que los expresan, creando personajes instantáneamente interesantes cuya veracidad no depende de la técnica que les da vida, sino de su inherente personalidad, construida en igual medida por los actores de voz y por los escritores del guión. La directora Lauren Montgomery armó un gran equipo y, como siempre, el anónimo héroe Andrea Romano brilla detrás de las cámaras (o dibujos) con su perfecto "casting" y su precisa coordinación de voces, tan confiable hoy como hace diecisiete años, cuando su contribución al excelente programa Batman: The Animated Series (con ayuda de Paul Dini y Bruce Timm, quien también produce esta película) revolucionó los superhéroes representados en cualquier medio.
El argumento de Green Lantern: First Flight tiene algunos agujeros, y contamina su multi-cultural entorno intergaláctico con algunos clichés demasiado humanos; pero bueno... después de todo no se trata de Robert Heinlein o Isaac Asimov, y esas leves objeciones no me impiden recomendarla, con la advertencia de que será mejor recibida por fans del personaje que por espectadores casuales y simples curiosos que quieran ver cómo se ha desarrollado este venerable, aunque no muy popular rincón del universo DC. Y quizás funcione también como "curso relámpago" para familiarizarse con la mitología del personaje antes de la supuesta versión de "acción viva" que nos vienen prometiendo desde hace varios años (con Ryan Reynolds en el papel principal, según los últimos reportes). Aunque, siendo honestos, dudo que esa hipotética y costosa versión supere los simples logros de Green Lantern: First Flight, por la sencilla razón de que no muchos ejecutivos y creativos en Hollywood entienden que el fundamento de los mejores superhéroes no radica en sus poderes, sino en su personalidad y conflictos morales. Esa es una lección que sólo se aprende con genuino amor por el medio de los comics; sólo pregúntenle a Andrea Romano y Bruce Timm.Calificación: 7































