
Mi favorita en ese sub-género es quizás Zwartboek, y aunque Passchendaele no la desbancará sin duda comparte dignamente ese nicho, a pesar de ciertas deficiencias que puedo disculpar en vista de su noble intención, ambiguo mensaje y audaz ambición. Su punto de vista es el de la milicia canadiense, que perdió a miles de hombres a lo largo de varias batallas en Francia y Bélgica durante la Primera Guerra Mundial. Una de las más cruentas y memorables fue la de Passchendaele, que en 1917 costó 600,000 vidas, y donde de desarrolla el emocional acto final de la película.

Inspirado por las experiencias de su abuelo en Bélgica, el actor Paul Gross decidió escribir y dirigir la película por sí mismo, obteniendo considerable respaldo económico... al menos dentro de los parámetros del cine canadiense. El resultado es una obra obviamente cercana a su corazón, y quizás por eso un poco indulgente en lo que se refiere al melodrama. Particularmente dudosa es una secuencia cercana al final que pretende incorporar una forzada alegoría religiosa; no funcionó para mi, pero tal vez el público canadiense la encuentre más significativa o justificada. Por lo demás me gustó que la trama se alejara un poco de los clichés bélicos que hemos visto en el cine norteamericano. También encontré interesante el desarrollo de los personajes y sus diversas motivaciones. Además, como en la vida real, no hay fácil respuesta para la eterna disyuntiva de la guerra como un mal necesario o una noble actividad. Los villanos de la historia (no necesariamente los nazis) tienden a enarbolar el patriotismo como justificación de toda atrocidad; y aunque los héroes sufran por los horrores del conflicto armado, no pueden ignorar la necesidad de defender la libertad de quienes amenazan con arrebatarla. Supongo que a fin de cuentas lo único importante son los miles de cadáveres semi-enterrados en el lodoso suelo de Bélgica... y metafóricamente del resto del mundo.
Una nota adicional: usualmente no me interesa escribir sobre las características técnicas de los DVDs. Ya hay suficientes sitios donde se pueden leer párrafos sobre "la densidad del color negro" o “el grano en las escenas oscuras”, o mi favorito: "los artefactos de compresión“. No obstante, esta vez tengo que hacer mención de la horrible mezcla de audio que tiene el DVD canadiense de Passchendaele. Muchas veces me he encontrado con el odioso fenómeno de "música demasiado alta y diálogo demasiado bajo", pero pocas veces tan marcado como en este disco. Es muy desagradable estar viendo la película a la mitad de la noche (literalmente) con el volumen al máximo para poder escuchar los susurrantes diálogos, y súbitamente encontrarse con una explosión, o acento musical, o algún efecto de sonido incidental que hace retumbar las paredes, vibrar los vidrios y despertar con un sobresalto a los perros (por no mencionar a los vecinos). Entiendo que los diseñadores de audio se entusiasman con las herramientas digitales que les permite manipular el sonido para complementar eficazmente la narrativa, pero alguien tiene que señalarles la diferencia entre acentuar el efecto de una escena y arruinarla por no saber controlarse. Fin de la nota editorial.

Calificación: 7.5
3 comentarios:
Hola Pablo¡¡
Bueno, conmigo mataste un diablo con tu critica (por ahora ja ja¡¡¡)
Antes que nada debo agradecerte, una vez más, tu gentileza y paciencia al compartir tus conocimientos, tiempo y dedicación, con los que como tu disfrutamos del cine ....
Respecto a la pelicula, no se si a tí en especial te parecio un tanto melodramatico, pero lo que a mí me gusto más de toda ella fue la escena en la que en el acantilado miran el hermoso paisaje canadience, ella le dice que "esta dañada...." y luego hablan de la foto que ven, y que luego continuarán utilizando como su "lenguaje especial"... hasta el final .........
Tambien resalto el papel de Gross, en el sentido de que es de aquellos que te convencen que el solo podría acabar con todo el ejercito nazi y a uno le parece normal... imaginatelo en el papel de punisher ... con su vozarron, y peligrosa tranquilidad... que opinas ja ja ja...
Hablando de esto, me recuerda una de las ultimas escenas de un juego de 360 que terminé ayer.... Las cronicas de Riddick Asalto a Atenea Oscura... (fabuloso nombre.. o no) ... Despues de que Riddick a vencido al segundo de la malvada capitana (supuestamente invencible) ... se va caminando y sin mirar atras dice (con su vozarron) ... despues de todo, al final, todos sangran igual ..¡¡
Chau Pablo, un abrazo y mis respetos.
César
Humm... Yo que soy fanático de las películas bélicas, francamente no sé si pueda aguantar un melodrama altamente dosificado como el que describes en el post. Será porque me viene a la mente el film Gallipoli de Weir (que tengo entre mi colección en DVD de clásicos de ese tipo de género), y temo que en la comparación inevitable que vaya hacer, la que salga perdiendo será Passchendaele.
Serán cosas mías, pero creo que para que una película de este tipo funcione -aunque hay que reconocer que muchas se quedan en la mera buena intensión- los romances deberían estar fuera de la trama, o por lo menos ser una parte muy marginal de ésta.
Saludos.
César: Tienes razón; debí mencionar los impresionantes paisajes canadienses que luce esta película (sospecho que el ministerio de turismo contribuyó con algunas monedas al presupuesto de la película: funcionó para mi!). Y también me gustó Paul Gross, cuya carrera francamente desconocía. Pero tienes razón al sugerirlo como buena opción para Punisher. En cuanto al juego de Riddick, contemplé comprarlo para PC, pero mientras no disminuya mi obsesión con Call of Duty: World At War, estimo inútil gastar dinero en juegos que no van a jugarse mucho ;-) Muchos saludos y gracias por tus comentarios!
@lfredo: Uy, no... si usas Gallipolli como punto de comparación, ni te acerques a Passchendaele. Pero si la tomas como un modesto "blockbuster" canadiense resulta entretenido, aunque entiendo si sientes el romance fuera de lugar. En fin, si decides verla y te dan ganas de compartir tu opinión, será muy bienvenida. Saludos y gracias!
Publicar un comentario