Me está gustando mucho esta nueva generación de directores jóvenes y emprendedores, cuyo obvio desencanto con el reciente cine de terror se ha transformado en renovada creatividad aplicada al género. Cineastas como Ti West, Mike Flanagan y Sean Byrne contribuyen a la causa con excelentes obras (The Innkeepers, Absentia y The Loved Ones, respectivamente) donde encontramos frescos espacios narrativos y técnicas innovadoras, pero siempre con un mismo objetivo: mostrarnos el lado oscuro que acecha donde menos lo esperamos. Claro, siempre tendremos cintas sobre asesinos enmascarados, mansiones abandonadas o mutantes radioactivos (y si eso sirve para preservar la viabilidad económica del género, perfecto... seguiré comprando DVDs de Sharktopus Vs. Mansquito o The Grudge XI: What Was It About?); pero me complace mucho encontrar esporádicas obras de bajo perfil cuya modesta manufactura revela considerable talento que no ve las limitaciones técnicas como un obstáculo, sino como un estímulo para brillar en los aspectos que realmente importan.
The Pact es una de esas películas, y aunque no sea perfecta, está muy por encima del promedio que encontramos en el mercado directo a DVD, o incluso en la distribución comercial en cines. La historia comienza con la misteriosa desaparición de Nicole (Agnes Bruckner) mientras pasa la noche en la sencilla casa suburbana de su madre, recientemente fallecida. Su rebelde hermana menor Annie (Caity Lotz) no tenía intención de asistir al sepelio, pues nunca perdonó a su madre por maltratarlas cuando eran niñas; pero la desaparición de Nicole la obliga a encargarse de los asuntos funerarios con la ayuda de su prima Liz (Kathleen Rose Perkins). Y esa misma noche también desaparece Liz, al mismo tiempo que Annie sufre un violento ataque sobrenatural que la deja aterrada. Al día siguiente la joven acude a la policía, y el Detective Creek (Casper Van Dien) se ofrece a ayudarla, pues conoció a Nicole en su época estudiantil; pero desde luego pone en duda la naturaleza del "ataque", y sospecha de la estabilidad mental de la deprimida Annie. ¿Logrará la joven encontrar a su hermana y a su prima? Y, ¿descubrirá la identidad de la misteriosa presencia que acecha en la casa?


Finalmente, la dirección de McCarthy me pareció notablemente segura y mesurada, libre de distracciones y con un perfecto ritmo para mantenernos a la expectativa y tratando de adivinar el siguiente paso, lo cual es más difícil de lo que parece. Por todo esto (y por las demás cosas que no quiero revelar) puedo darle una entusiasta recomendación a The Pact; actualmente se exhibe en sistemas de Video On Demand, y al parecer tendrá un fugaz estreno en cines norteamericanos, pero estoy seguro de que será realmente descubierta cuando salga en DVD. Creo que merece el reconocimiento de los fans del horror, y de cineastas futuros o actuales que quieran recibir una lección de buen cine realizado a bajo costo con mucha imaginación y talento. Son raras las películas de este tipo, pero cada vez aparecen con mayor frecuencia, lo cual me alegra y me hace sentir un optimismo por el género de terror que no sentía desde hace mucho. Va a tomar tiempo, pero se está recuperando.
Calificación: 9
7 comentarios:
Pablo, ¿Qué servicio de Pago por evento tienes contratado?
o video on demand?? En donde?
Hola Pablo, qué tal. Acabo de ver el trailer de esta película y la verdad se ve impactante. Hay que verla completa para disfrutarla (o sufrirla al ser de terror). Aprovechando el espacio, ¿cuál es tu expectativa acerca de la película Exit Humanity?, a juzgarla por el trailer se ve interesante. Saludos!!!
hola, ya viste la pelicula Operation Endgame es una comedia de accion que esta fantastica con ving rhames, ellen barkin y rob corddry y adam scott que a mi me encantan te la recomiendo!!!
Anónimo: Uso el servicio de Dish Network norteamericano, contratando los eventos por internet, ya que no puedo tener conexión telefónica en el decodificador por estar en México. Saludos y feliz fin de semana!
MJRM: En efecto, creo que The Pact vale la pena. Ojalá no te decepcione. En cuanto a Exit Humanity, vi el nombre mencionado entre los estrenos de Junio, y supuse que sería algo post-apocalíptico, pero ahora veo que es una especie de "historia alternativa". Trataré de verla cuando esté disponible y muchas gracias por la sugerencia.
Anónimo: No la he visto, pero trataré de hacerlo, pues me gustan todos esos actores. Gracias por la recomendación y feliz fin de semana!
Bueno justamente me acabo de ver esta película por tu recomendación Pablo y salí sumamente recompensado, aunque la recompensa se traduzca a un estado de incomodidad y la sensación parecida a cuando aun era algo chico y tenia capacidad de asombro en las películas de terror y después de ver una como esta me sentía observado y algo impactado por la noche.
Vaya! hacia tanto que no lo sentía acostumbrado a verlas ya por tradición en la noche (muy noche) y ahora si me he llevado una sorpresa.
Entonces pase de comenzar a analizarla y a la vez tratar de entrar en la trama a simplemente meterme por completo en la película, ignorando un poco actuaciones y demás detalles para sentir el sombrío ambiente y la tensión. He aquí la prueba que no se necesitan grandes trucos digitales y exagerados para transmitir miedo, incluso los que se utilizaron apoyaba de cierto modo la historia, sin sentirse como recurso incrustado para asustarnos, rayos creo esa casa (a pesar de su simple aspecto) da mas escalofríos que la famosa de "grudge: la maldición".
También percibí ese tono un tanto opresivo y cotidianamente descolorido como el de otra pelicula que recomendaste ampliamente, Absentia, solo que aquella no me agrado y mas bien no pude aceptar o captar lo que quería decir tal vez, la primicia era interesante y me mantuvo pendiente, después el empuje inicial se perdió un poco hasta que se fue por rumbos demasiado dudosos y perdí el interés por completo quedándome en la mente ese "he? y luego?" después de haberla visto.
Caso contrario a esta, simplemente excelente, va a mi colección de favoritas del género que si causan algo de inquietud parecido al miedo, que finalmente es el objetivo de las películas de terror, porque desde hacia vario tiempo lo único que provocaban eran ambientes y situaciones deprimentes pero en si nada de terror.
Ebeher: Gracias por ese interesante análisis de The Pact; me alegra que te haya gustado igual que a mi; quizás eso compense la mala recomendación de Absentia ;-) Pero, en lo personal, me sigue gustando más aquella. No sé... como que los personajes me parecieron más sinceros y "humanos". Como sea, me da gusto que más gente descubra The Pact, pues ciertamente lo merece. Muchos saludos y feliz resto de la semana!
Publicar un comentario