La trama de Iron Sky se desarrolla en el año 2018. La Presidenta de los Estados Unidos (Sarah Pal..., perdón, Stephanie Paul) está preocupada porque su bajo "rating" en las encuestas podría arruinar sus esperanzas de re-elección, así que necesita una estrategia de relaciones públicas que la ponga al frente de la carrera electoral. Como parte de dicha estrategia la NASA envía un vehículo a la Luna por primera vez en casi cincuenta años, tripulado por el modelo masculino James Washington (Christopher Kirby), cuya función es hacer la misión más "fotogénica" e interesante para el público. Sin embargo, para su enorme sorpresa, lo que descubren en la Luna es una inmensa base militar nazi, construida a fines de la Segunda Guerra Mundial como refugio de la "elite" tras la caída del Tercer Reich. Durante medio siglo el nuevo Führer Wolfgang Kortzfleisch (Udo Kier) planeó la conquista de la Tierra con ayuda de su jefe científico, el Doctor Richter (Tilo Prückner), pero carecían de tecnología suficientemente avanzada para controlar su inmensa nave de ataque; sin embargo el teléfono móvil de Washington tiene el procesador más poderoso que Richter ha visto y de inmediato lo confisca para preparar la invasión. Entonces, cuando llega la primera avanzada nazi a Nueva York, la Presidenta se da cuenta de que acaba de encontrar al enemigo perfecto para iniciar una guerra que seguramente restaurará su imagen patriótica ante los ciudadanos norteamericanos...
Tan solo el concepto de "nazis en la Luna" hubiera bastado para hacer una divertida película de ciencia ficción "retro"; pero el director Timo Vuorensola buscó algo más relevante, y tomó la ruta de la sátira política para denunciar el extremismo ideológico de algunos gobernantes (o aspirantes a gobernantes) que explotan el racismo e intolerancia de la gente para su beneficio personal, en vez de promover el bien común. Entiendo el punto de este mensaje, y sin duda ofrece muchas válidas (y muy graciosas) observaciones... pero honestamente me pareció demasiado pesado y hasta innecesario, pues muchas veces termina obstruyendo los más interesantes y creativos aspectos de "historia alternativa" que ofrece el libreto. La experiencia me hizo recordar la cinta Black Dynamite... es totalmente distinta a Iron Sky en tema y estilo, pero ambas se apoyaron excesivamente en la sátira, cuando sus elementos narrativos "puros" hubieran bastado para hacer muy decentes y entretenidas películas. Pero bueno, el tema político es tan subjetivo como la comedia misma, así que no descartaré la posibilidad de que el balance de Iron Sky sea mejor recibido por otras personas.

Entonces, puedo recomendar con entusiasmo Iron Sky pues, aunque no tragué por completo su mensaje político, tiene abundantes aspectos positivos que tienden a reducir la pesadez de su discurso ideológico (no me malinterpreten... estoy de acuerdo con el mensaje político; el problema fue que, en mi humilde opinión, debió ser más sutil para no diluir ni enviciar los fantásticos conceptos de ciencia ficción que lo sustentan). Además, es una de las mejores películas (hasta el momento) creada con influencia directa de sus fans, y establece un elevado estándar que tendrán que alcanzar (o superar) las futuras producciones realizadas bajo este mismo sistema (como la próxima Space Command, de Marc Zicree). Siendo realistas, no creo que realmente vayan a desaparecer los estudios; pero me da mucho gusto tener una alternativa que, sin ser perfecta, combina la visión de cineastas y aficionados para mejorar nuestra experiencia en el cine. O en nuestra conexión neural a Internet. Ese es el "gran paso" que realmente estoy esperando.
Calificación: 8.5
9 comentarios:
Pablo, por qué no has publicado la crítica de Katy Perry: A part of me?
Una pregunta Pablo ¿Sabes si hay manera de verla en México? O será solo comprándola en Europa...
Anónimo: Honestamente no me dan ganas de ver esa película; no tengo nada en contra de Katy Perry, pero siento que su película va a ser un "infomercial" de hora y media. Mis disculpas y saludos!
Nair Núñez: Yo compré el DVD de Región 1 en Amazon.com; sin embargo, en este sitio puedes solicitar su exhibición en tu ciudad:
http://goo.gl/tcA9Y
No sé si sirva de mucho, pero bueno... no hace daño probar ;-) Muchos saludos y suerte!
Pablo, a veces pienso que sos un robot que analiza friamente y sin emocion alguna las peliculas, y que cuando describes fanatismo o gusto preferencial por algun director o genero es por una programacion en tu procesador de datos con diversas preferencias sobre cine, desde las cuales pueden partir tus opiniones y criticas de cualquier pelicula. No se si me estoy quejando de tu sobre-analizacion de las peliculas en tus criticas, porque por otro lado tus criticas me parecen muy buenas, tanto que dudo que un humano racional las escriba (?)
Saludos!
sebas94: Eh... ¿muchas gracias? ;-) Entiendo tu comentario, y te aseguro que me han acusado de "robotismo" en mi vida real, así que no me extraña la percepción que mencionas. Por otro lado, mis héroes siempre han sido estrictamente racionales (Data, Sr. Spock, HAL 9000, etc.), así que me complace conducir mi vida bajo esos principios. Un saludo y suerte!
Soy FAN de Iron Sky. Precisamente por todos los aciertos comentados en la página.
Todos los defectos de pesantez, que también fueron señalados en la página, son ciertos pero se los perdono porque ya quería ver algo así: inteligente, valiente (denunciando y señalando directamente a USA como vicioso, el primero de la lista, claro), EXUBERANTE, con caras nuevas y con una manufactura magnánima a lo hollywood, SIN SER HOLLYWOOD.
Acabo de verla y es "una película tonta, hecha por gente inteligente" ¿donde leí eso?
Acabo de verla y es "una película tonta, hecha por gente inteligente" ¿donde leí eso?
blackyman: Creo que leí algo similar en algún blog pretencioso... típico del Internet ;-) Me da gusto que la hayas visto; y justo a tiempo, pues ya viene la secuela, "Iron Sky: The Coming Race". El póster tiene a Hitler cabalgando un Tiranosaurio: https://goo.gl/QGEYr5 Un abrazo y feliz semana!
Publicar un comentario