Tan solo por el título podría pensarse que se trata de otro tedioso  refrito de "porno-tortura" o una imitación de Saw,  pero en realidad Tormented es algo así como Heathers con fantasmas o St. Trinian's con zombies; no  estoy seguro. Lo que sí puedo decir es que me pareció un competente  tributo al cine slasher de los ochentas, sazonado con un sólido misterio  de origen sobrenatural y con suficiente humor para provocar ocasionales  sonrisas, sin llegar a los excesos satíricos de Lesbian Vampire Killers  o Doghouse. Francamente a estas alturas  me cuesta trabajo decidir si esa moderación es buena (para no sabotear  el horror) o mala (por restarle personalidad a la historia).Esta modesta cinta de terror estudiantil no se ubica en una "high school" norteamericana, sino en una elegante academia británica. Sin embargo sus personajes se ajustan a los mismos clichés del cine hollywoodense: nerds incomprendidos, lúgubres "goth" (o "emo", o lo que sean), ridículos "wiggers", odiosos "bullies" y atractivas "princesas" con antipática personalidad. La historia comienza con el funeral de Darren Mullet (Calvin Dean), quien es elogiado de manera póstuma por sus compañeros a pesar de que nadie lo recuerda realmente, pues fue uno de esos nerds sin amigos que se mantienen en la periferia de la vida escolar sin llamar la atención (no me sentí identificado... ¿Por qué lo preguntan?). Aparentemente el joven se suicidó para escapar las vejaciones de sus enemigos, pero cuando algunos "bullies" mueren en brutales accidentes, la compasiva Justine (Tuppence Middleton) empieza a sospechar que Mullet regresó del más allá para vengarse de sus hipócritas compañeros. Eventualmente Justine se entera de que Mullet estaba enamorado de ella, y quizás explotando los sentimientos del fantasma será posible detener la ola de "accidentes" que amenazan con exterminar a los estudiantes de la academia.
En  el mejor de los casos podemos tomar este rutinario libreto como un  homenaje al cine de venganza de los ochentas, con asesinatos creativos,  actuaciones exageradas y humor negro que provoca sonrisas deliciosamente  inapropiadas. En ese sencillo nivel Tormented cumple su propósito, y logra  entretener sin re-inventar la fórmula ni agobiarnos con rebuscadas  explicaciones o inútil dramatismo. De hecho, confieso que la conclusión  me sorprendió bastante, pues no vi venir la inesperada revelación  final... bastante ingeniosa, pero no totalmente lógica. De cualquier  modo el guionista Stephen Prentice y el director Jon Wright merecen  crédito por explotar a su favor los cansados elementos del género,  estructurándolos de manera familiar, pero con una perspectiva fresca  (aunque advierto que el misterio podría ser transparente para  espectadores más avispados que yo). Finalmente, aunque solo sea un  adorno cosmético, me gustó el arte de los créditos, realizados como  típico "graffiti" de libreta escolar. Me trajo gratos recuerdos de mi  época estudiantil, cuando las pastas de mis cuadernos estaban repletas  de logos de grupos de rock y garabatos de cualquier cosa que ocupara mi  imaginación. En vez de eso, hoy tengo un blog; gracias a la tecnología  los garabatos son más legibles, pero igualmente obtusos.
¿De qué  hablábamos? Ah, sí. Entonces, Tormented no será objetivamente una  gran película, pero para ser un pseudo-slasher retro con influencia  sobrenatural me pareció bien escrita, ágil y con suficiente sangre para  satisfacer el público "gore", además de contar con una muy decente banda sonora. Los actores se ajustan bien a  sus papeles a pesar de ser generalmente desconocidos (o por razón de  ello); e incluyo en esa categoría a Alex Pettyfer, pues creo que yo fui  el único que vio Alex Rider: Operation  Stormbreaker. Por el momento Tormented  solo está disponible en DVD de Región 2, aunque el disco de Región 1 está próximo a estrenarse; sin  embargo los mediocres materiales extra no justificarían su compra, y tal  vez sea mejor esperar a encontrarla en televisión. Se que no suena como  una recomendación muy entusiasta, pero créanme: a estas alturas  prefiero ver el fantasma de un nerd obeso que el de OTRA mujer oriental  con larga cabellera negra. Gracias, J-Horror por orillarme a escribir esa vergonzosa  frase.Calificación: 7
Hola Pablo (lo de comparar al graffiti con tu blog me hizo mucha gracia). Yo también fui uno de los pocos que vio Alex Rider: Operation Stormbreaker; y por cierto, el actor Alex Pettyfer también ha participado en esa comedia a lo Mean Girls: Wild Child.
ResponderBorrarYo la vi hace un año creo, y me enojó que solo saliera en dvd. Por ser adolescente conozco a casi todos los actores, de la serie Skins y Alex Pettyfer que creo que fue el quien hizo que viera esa pelicula o la de Alex Rider. A mi me gustó bastante, un final original donde siempre se sale el malo con la suya y a pesar de que las muertes me revolvieron el estómago a mi hermano le encantó y siempre que puede dice 'pone la peli del gordo' (no, no entendió que lo puede venir a buscar)
ResponderBorrarPablo, que opinas del trailer de Devil?
ResponderBorrarHola Pablo, te molestaría que pusiera algunas de tus notables críticas con su respectivo crédito y si lo deseas un link a tu blog para un sitio de venta de películas en dvd y blu-ray que deseo poner?, indicaría que no tenemos ningún tipo de relación y al contrario, es más bien porque tienes la frescura que muchos pierden en sus lecturas (aunque no siempre estemos de acuerdo):-P Ojalá y me lo permitas, no es mi intención explotarte, sino tu letra (no, no es cierto...) sólo porque me gusta leerte, llevo muchos años haciéndolo y sería una forma de compartir mi gusto por tus diálogos y hasta por tus preferencias, aparte de tu lectu ra, yo también pondré mi calificación, para que no creas que soy inútil. Te parece?... Dí que si y pon las condiciones que quieras. Saludos.
ResponderBorrarPablo: espero con ansia tus críticas de Antichrist, Los Cronocrímenes, In the Electric Mist, Tell-Tale y Staten Island, ya que tengo mucha curiosidad de saber tu opinión sobre ellas.
ResponderBorrarSaludos!
Pablo, ¿cuál sería tu TOP 10 de películas sobre asesinos seriales favoritas?
ResponderBorrarSaludos!
Lapacho: Gracias por esa información. También vi Wild Child y no lo reconocí. La verdad creo que tiene potencial; ojalá encuentre proyectos que luzcan mejor su talento. Muchos saludos!
ResponderBorrarWanderer: Me da gusto que Tormented no sea una película tan desconocida como pensé. Merece una mejor distribución y publicidad para que más gente la descubra. Saludos y mucha suerte!
Lla: Me parece una mezcla de la cinta japonesa Hellevator con algún episodio de The Twilight Zone. El concepto es interesante; ojalá lo sepan manejar sin que se convierta en un simple truco para llamar la atención. Gracias y saludos.
Grita: Haz lo que quieras con las críticas, y úsalas como mejor te aproveche. Mucha suerte con tu proyecto y gracias sinceras por tus amables palabras!
Anónimo: Uf... son muchas y estoy muy atrasado ya, pero prometo tratar de ponerme al corriente. Gracias por tu interés y muchos saludos!
Anónimo 2: Sin orden particular: The Silence of the Lambs; Mr. Brooks; Copycat; Summer of Sam; The Frighteners (¿cuenta?); Les Rivières Pourpres; M; The Texas Chainsaw Massacre; Nightmare on Elm Street; Split Second. Mención honorífica: Henry: Portrait of a Serial Killer (aunque "favorita" no significa que quiera volver a verla en toda mi vida). Saludos y suerte!