No me gusta "mezclar" críticas, pero permítanme una pequeña indulgencia:  de los cinco estrenos que vi este fin de semana, tres resultaron ser  películas muy distintas a lo que sugería su publicidad... Un Amor Inesperado parece  una comedia romántica, pero funciona mejor como drama; Los Mensajeros 2:  El Espantapájaros simula un estilo slasher cuando en realidad  es un thriller “gótico-americano“; y Al Filo de la Oscuridad se está vendiendo como una  simple cinta de venganza (como Taken o Death Wish). Sin embargo esa engañosa publicidad oculta  su auténtico argumento, cuya ambición va mucho más allá del típico  "vigilante que toma la ley en sus manos" (sí, hay algo de eso, pero tan  solo es la punta del iceberg). En fin, solo quise señalar estas  incongruencias para confirmar lo que siempre he dicho: los cortos (o "trailers")  son deshonestos por naturaleza, debido a que su labor es atraer público  por cualquier medio necesario, lo cual no solo incluye mentirle al  espectador, sino en ocasiones perjudicar la película que anuncian. Ya me  desahogué; fin de la indulgencia.Al Filo de la Oscuridad es la adaptación a cine de una poco conocida miniserie transmitida por la televisión británica a mediados de los ochentas, y resulta más similar a la reciente State of Play que a cualquiera de las mencionadas cintas de venganza. La historia comienza en un aeropuerto de Boston, donde Thomas Craven (Mel Gibson) recibe a su hija Emma (Bojana Novakovic), quien parece estar enferma. Pero al poco rato de su afectuosa reunión la joven es ejecutada mientras está junto a su padre. Los policías asignados al caso asumen que la muerte de la joven fue accidental, y que el blanco real era su padre, quien es detective de homicidios. Sin embargo Craven no cree esa fácil respuesta, y decide iniciar su propia investigación al mismo tiempo que lucha por superar el dolor de perder a su hija. Y lo que descubre, desde luego, parece indicar algo mucho más complicado que una simple venganza.
Quizás  el sub-género de conspiraciones parecía más interesante en el siglo pasado; pero después de  tantas películas filmadas desde entonces sobre los traicioneros poderes que controlan al mundo, Al Filo de la Oscuridad  termina sintiéndose rancia y predecible. La premisa de su particular  conspiración es marginalmente original, mas no lo suficiente para  separarla del montón. Entonces, su única salvación serían las  actuaciones y el suspenso que logre generar... y en ambos casos el  resultado me pareció mediocre. Como dije al principio, Al Filo de la Oscuridad no es realmente  una cinta de acción; el nudo de su argumento es la metódica  investigación que realiza el protagonista, la cual se apoya más en  secretos y revelaciones que en balaceras y persecuciones. Bueno,  definitivamente hay balaceras y persecuciones; sin embargo parecen  distracciones para evitar que nos aburramos con los repetitivos  interrogatorios (“¡Si digo más soy hombre muerto!”) y conversaciones  entre enigmáticos hombres a bordo de costosos automóviles (“¡Soy un  senador de los Estados Unidos!”). Al menos Mel Gibson luce su habitual  intensidad y realismo como el rudo policía que no se detendrá ante nada  hasta encontrar a los asesinos de su hija (“¡No tengo nada que  perder!”). Para bien o para mal el personaje encaja a la perfección en  su clásico repertorio, pues simplemente combina el padre atormentado de Ransom con el implacable vengador de Payback, pero sin rastro alguno de humor.S
upongo  que es buen momento para hacer el obligatorio comentario sobre la "controversia" de Mel  Gibson. Sus desfiguros públicos y excentricidades artísticas contribuyeron  a que cayera de las altas esferas de Hollywood hasta los barrios bajos  de los periódicos tabloides y blogs especializados en escándalos de celebridades. Entiendo  que eso hace difícil tomarlo en serio como actor y cineasta; sin embargo  yo prefiero enfocarme en el trabajo del artista, y no en su vida  personal. Después de todo, ¿cuántos vicios y transgresiones habrá en el  pasado de las "estrellas" que lucen una imagen limpia y pura? Sospecho que Hollywood (al igual que  la política) no promueve necesariamente el ascenso de gente decente y  honesta, sino de quienes cuentan con el apoyo de los mejores publicistas  y agentes  de relaciones públicas para mantener secretos sus secretos. Si "la  percepción es realidad" en nuestra humilde vida diaria, ¿cómo será entre  el "glitterati" que constantemente se ve escudriñado por el ojo  público? En otras palabras, creo que la calidad (o mediocridad) de una  película me afecta más directamente que la religión, vicios u opiniones  de sus actores y productores; por lo tanto no veo relevancia en fijarme  en la persona, sino en su obra. Fin de la (esquiva) editorial.
Al Filo de la Oscuridad me pareció un thriller  razonablemente entretenido, con un previsible argumento y respaldado  por el competente desempeño de Gibson. El director Martin Campbell se  esfuerza por balancear los aspectos políticos de la historia con fugaces  momentos de acción para hacer la experiencia más amena, y honestamente  no sé si hubiera resultado mejor hacerla más larga (para profundizar en  sus intrigantes detalles) o más corta (para no alargar tanto la  conclusión que es tan fácil adivinar). Como sea, no me arrepiento de  haberla visto, aunque de ningún modo supera recientes películas como The International (con  villanos más relevantes), Duplicity (más original y adornada  con sutil humor) o Traitor (con provocativas disyuntivas  morales). Y tampoco la consideraría como el "regreso triunfal" de Mel  Gibson a la pantalla grande. Pero quizás sea un buen comienzo.Calificación: 6.5
Hola Pablo..
ResponderBorrarConfieso yo fui uno de los que cayo redondito en el engaño... me saboreaba los bigotes pensando en una película .. estilo PAYBACK ..(que me entretuvo demasiado) y por eso cuando comenzó a desarrollarse y a desenrollarse cliche tras cliche, de conspiraciones demasiaaaado absurdas y no muy bien fundamentadas decía.. alo alo??? QUE ESTOY VIVIENDO POR DIOOOSS¡¡¡ y es que ademas tiene unos huecos...SPOILERS .. que le meten recuerdos de la niña.. a si muy lindos..pero a que van perdón (ahh para que la película tenga un final GHOST, bueno faltaron los demonios como sombras]..
que el malo se vuelve bueno y se sacrifica...
que le dan por la jeta a Mel .. y lo dejan "amarrado" ,, esperando a... bueno a que se vuele... Y SE VUELA de una instalación supersegura...
para que se tomó la leche radioactiva?.. para ahí si enfermarse e ir a matarlos?? o solo por bruto....eso fue un tanto homero simpson..
que el novio de la nena lo intenta levantar a cuchilladas.. pero espere .. yo soy el bueno, no me ve la cara? a si.. entonces tranquilos no pasó nada... (Dios mio Porter lo hubiera matado en esta y la otra vida.. bueno después de torturarlo para saberlo todo, pero no.. no quiero decir nada NADA.. ta bien, cuando quiera me avisa...).
Es más sacaría otros 100 momentos como este.. que decepciónnnn... me quedo con JEAN CLAUDE V y sus soldados universales.. y tu dices que no tiene humor????? por Dios si es chistosisima...¡¡¡
calf. 4 (estoy votado..)
Yo la quiero ver... Gibson es de mis actores favoritos y Casino Royale es la pelicula de James Bond que mas me gusta asi que igual la vere.
ResponderBorrarSolo espero que ahora si la estrenen este fin de semana.
Jajaja Pablo, como le haces para ir al cine tanto?? De donde sacas tanto dinero? O trabajas en un cine? O las ves piratas? Jaja, ya quisiera ir yo al cine todos los fines de semana. Saludos!!
ResponderBorrarCésar: Je, buenas observaciones de una película saboteada por su ambición y falta de originalidad. Coincido con tu opinión, aunque quizás fui mucho más indulgente porque también disfruto de la habitual intensidad de Gibson. Sólo queda esperar que cambie de opinión y decida participar en la nueva cinta de Mad Max, aunque sea en un cameo donde le "pasa las llaves del auto" a su sucesor, o algo así. No, quizás mejor no. Gracias y saludos!
ResponderBorrarLordcz: Si la comparas con Casino Royale quizás de decpcione, pero por méritos propios al menos puede entretener un rato... y a César le pareció muy graciosa, lo cual puede ser una ventaja adicional ;-) Saludos y suerte!
Armando: Pues es simplemente cuestión de administrar el tiempo. Suelo ir al cine los fines de semana por la mañana y solo, de modo que no encuentro multitudes, y como tengo varios multi-cinemas cercanos a mi casa, no gasto en gasolina ni estacionamiento. Y aunque me gustan los nachos del cine, en más de una ocasión he cometido el delito de "introducir alimentos ajenos" (por lo general cacahuates o algún caramelo para disfrazar el hambre). Pero si fuera al cine en la noche, como actividad social con amigos, sin duda sería mucho más costoso y difícil meter cinco o seis películas en un solo fin de semana. En fin... ese sería mi "secreto" ;-) Saludos y suerte!
De veras sera por sus comentarios que el Sr. Gibson cayo de la gracia de hollywood? o seria por la edad que ya no consigue roles estelares? Bueno como sea yo he disfrutado sus roles en el pasado, y no siempre puedes estar en la cima, asi que disfrutare lo que brinde, esperaba yo tambien el festin de golpes y balas de otras pero mas que nada esperaba una buena pelicula, parece que se quedo en mas o menos, la que parece interesante es la pelicula que va a dirigir con Dicarpio, saludos.
ResponderBorrarPablo, acabo de ir a verla y pues no me decepciono tanto, la verdad cuando ví el trailer también me imagine algo muy diferente, pero desde hace unos días vine leyendo algunas críticas y decían precisamente eso, que el ritmo era pausado, que no era nada como "Arma Mortal" o "Payback" y que más bien era un thriller sobre conspiraciones, acpeto que no es la mejor cinta sobre conspiraciones, pero me mantuvo interesado en su desarrollo, además también disfruto el lado rudo y vengativo que Gibson saber hacer como nadie más.
ResponderBorrarPor cierto, de la saga de "Arma Mortal" ¿cual es tú favorita?? yo te confieso que soy gran fan de la saga, desde la primera vez que las ví hace unos 20 años las he visto un millon de veces y no me podría decidir por alguna, las veo como un todo jaja, aunque la 4 si se sintio mmmm... diferente.
Saludos y Suerte!!
Zombidromo: Me inclino a creer que sí fue por sus comentarios anti-semíticos. Hay actores en similar situación de trabajo (digamos, Harrison Ford), sin éxitos, buenos papeles o prospectos futuros que sin embargo no sufren la condición de "parias" que en algún momento tuvo Gibson. O al menos así lo veo yo... Saludos y suerte!
ResponderBorrarMr Soprano: Me alegra que te haya gustado más que a mi. Si tan solo hubiera tenido un mejor libreto... En cuanto a tu pregunta sobre Lethal Weapon, debo admitir que la primera fue la única que me pareció genuinamente buena. Las demás tienen elementos rescatables, pero en general senti que eran meros intentos de explotar el aspecto cómico de la cinta, en vez de respetar el increíble balance de drama y humor que gozó la original. De cualquier modo admiro que Lethal Weapon 4 haya sido la primera película norteamericana "grande" que introdujo la genialidad de Jet Li a Hollywood. Muchos saludos y que tengas buen fin de semana!