Es imposible negar la influencia que tuvo la cinta Predator  en el cine de acción de las últimas dos décadas. Su perfecta  combinación de violencia, ridículo machismo y un monstruo brillantemente  diseñado capturó la imaginación de varias generaciones. Y aunque  disfruté la secuela, Predator 2, creo que las híbridas Alien Vs. Predator y Alien Vs. Predator: Requiem perdieron el rumbo (por decirlo amablemente) con torpes guiones y débiles actores. Ahora, con Depredadores,  el productor Robert Rodríguez y el director Nimród Antal tratan de  hacer otra secuela formal, regresando al selvático escenario de la  primera película para capturar un estilo narrativo y estético similar,  añadiendo un poco de misterio y subiendo el nivel de la violencia. El  resultado tiene varios aciertos, pero me temo que seguiremos esperando  una auténtica sucesora que haga justicia al potencial de la cinta  original.La trama sigue a un grupo de humanos atrapados en una densa jungla que sirve como reserva de cacería para una raza de violentos extraterrestres. Entre los humanos están Cuchillo (Danny Trejo), sicario de los Zetas; Hanzo (Louis Ozawa Changchien) taciturno guardaespaldas del Yakuza; Isabelle (Alice Braga), experta francotiradora israelí; Royce (Adrien Brody), implacable mercenario norteamericano; Nikolai (Oleg Taktarov), comando ruso del Spetsnaz; y varios más. Lo que tienen en común es que su natural agresión y habilidad para sobrevivir los hacen presas ideales para los extraterrestres, quienes disfrutan el reto de una buena cacería. El único humano que parece fuera de lugar es Edwin (Topher Grace), un pasmado doctor que constantemente necesita ayuda de sus compañeros. De cualquier modo, el grupo tendrá que cooperar para escapar con vida y evitar convertirse en trofeos... aunque quizás el principal peligro que los amenaza no sea extraterrestre, sino humano.
Kontroll,  el primer largometraje del director húngaro Nimród Antal, impresionó a  mucha gente (incluyéndome) y bastó para que Hollywood lo llamara para  trabajar en los Estados Unidos. Desafortunadamente su filmografía  norteamericana ha ido de lo mediano (Vacancy) a lo horrible (Armored); pero desde que se anunció la secuela Depredadores  tuve la esperanza de que el productor Robert Rodríguez lograría armar  un proyecto que realmente explotara el supuesto talento de Antal. En  cierto modo fue así, pero no puedo negar que el resultado me decepcionó  bastante por ser tan genérico en su argumento y ejecución. En otras  palabras, Depredadores  hubiera sido una aceptable cinta de acción si hubieran reemplazando al  legendario monstruo principal por algún otro antagonista. Pero como  heredera del legado de la original Predator,  esta secuela me pareció penosamente "segura" y predecible. El elenco  tiene algo de culpa; las actuaciones son adecuadas para el género, y hay  algunos personajes capaces de sumergirnos en su situación. Sin embargo  todos (con la obvia excepción del tácito "héroe") son simple carne de  cañón; nosotros lo sabemos y ellos lo saben, y quizás por eso no hay  convicción o entusiasmo en sus interpretaciones. Incluso el actor que  guarda un "sorpresivo" secreto parece apático y distraído. Su misterio  es tan obvio desde el principio que hasta me hizo reír el momento  culminante de la revelación. Parece insultante que Antal y Rodríguez  crean que el público no adivinará su transparente truco.
Pero  bueno... dentro de todo ese es el menor de los problemas. El auténtico  tropiezo de la película es un guión demasiado simple, que se desarrolla  exactamente como esperamos, sin ambición alguna de innovar o aportar  algo valioso a la mitología del Depredador. Vamos, ni siquiera hacía  falta eso... hubiera bastado una historia que compensara su austero  tratamiento con mayor intensidad, genuino suspenso o incluso impactante  acción. El espectáculo visual nunca reemplazará la pericia narrativa,  pero siento que con escenas de acción mejor planeadas quizás Depredadores  hubiera ganado un poco de vida, para no darnos la impresión de que solo  copia momentos importantes de cinta original, para darles un  tratamiento ligeramente distinto (por ejemplo, ahora es un sudafricano  -en vez de un indio americano- quien mira fijamente la copa del árbol  donde el Depredador se esconde con su camuflaje invisible; también  podemos ver de nuevo el truco del lodo para engañar la visión infrarroja  del monstruo... pero con un resultado diferente). Y lo peor es que  cambiaron lo que no tenía caso cambiar. PEQUEÑO SPOILER QUE SE REVELÓ EN LOS CORTOS:  Ubicar la historia en otro planeta parece un buen truco para mostrar un  entorno distinto y amenazador; sin embargo no gastaron dinero en  diseñar una jungla suficientemente alienígena, de modo que vemos a los  actores durante hora y media paseando por la selva de Hawaii, ¡donde uno  de ellos PUEDE IDENTIFICAR PLANTAS TERRESTRES! ¿Cuál fue el punto de  llevarnos a otro planeta si todo es igual? Claro, hay un par de animales  exóticos para convencernos, pero solo sirven para subrayar los  mediocres efectos digitales que desmeritan la cinta entera (favor de  fijarse en el fuego de caricatura). FIN DEL SPOILER Y DEL BERRINCHE INFANTIL.
En  fin... como dije al principio hay cosas positivas. Por ejemplo, los  Depredadores mismos, más amenazadores gracias a un re-diseño cortesía  del estudio KNB; algunos efectos de sangre funcionan bien, y la música de John Debney rinde tributo a la partitura original de Alan Silvestri,  encontrando al mismo tiempo su propio sonido e identidad. Al principio  no tragué a Adrien Brody como héroe de acción, pero eventualmente gana  la simpatía del espectador (al menos en mi caso); y, claro, siempre es  bueno ver a Danny Trejo, aunque sea como la mencionada carne de cañón. Comparándola con el resto de la franquicia yo pondría Depredadores al mismo nivel que Aliens Vs. Predator; por encima de Aliens Vs Predator: Requiem;  y desde luego muy abajo de la original y su primera secuela. Agradezco  que Antal no haya arruinado totalmente el mito del Depredador, pero en  muchos aspectos su película parece una oportunidad desperdiciada de  traerla al nuevo siglo con renovada emoción. Ni hablar; creo que tendré que desempolvar mis viejos comics de Dark Horse,  donde autores con más imaginación supieron encontrar interesantes  perspectivas de esta criatura, aunque fuera en el más humilde medio  impreso. Con suerte, Rodríguez hará lo mismo y encontrará mejor  inspiración para hacer otra secuela, si es que la taquilla lo justifica.Calificación: 7
  
10 comentarios:
Justamente acabo de ver hoy esta película, tras haberla esperado durante tanto tiempo.
He de coincidir en algunos puntos, como en el hecho de que la mayoría de los personajes son mera carne de cañón (bueno, todos, salvo Brody). Al igual que el "fuego de caricatura", que realmente fue penoso, no entiendo como se les habrá pasado por alto ese detalle. Igualmente me causó disgusto la oscuridad, que por momentos entorpecía la acción, al igual que en AVP Requiem, y lo desaprovechados que están algunos bichos, como el "Halcón Depredador", el cual aparece volando en una escena y luego no sale nunca más.
Definitivamente, está por debajo de la primera PREDATOR y su secuela, y por encima de AVP-R. Sin embargo, me parece que es una digna tercera parte, ya que no cayó en extremos ridículos (como los adolescentes de AVP-R, por momentos parecía "Dawson's Creek especial de Halloween"), los efectos son competentes, y la historia, sin ser del todo sorprendente, funciona bien.
Quizá me habría gustado mucho más si...(SPOILERS) el Depredador clásico hubiera ganado el combate. Está claro que tienen que hacer lucir a la nueva criatura, pero no pude evitar sentir cierta pena por ver vencido a aquel icono ante la creación de Rodriguez. Eso sí, el Berserker Predator tiene un buen diseño, y si es posible, conseguiré aquella figura que Hot Toys hizo, que me hace ojitos...
Muy buena crítica Pablo, yo creo que habrá otra secuela, ya que ha superado los 100 millones en taquilla.
Hola Pablo!,como estas?.Te escribia para preguntarte varias cosas y comentarte otras.Soy fanatico de "Depredador" aunque nunca considere totalmente buenas sus capitulos ("Depredador" (9), "Depredador 2" (8), "Alien vs. Depredador" (8), "Alien vs. Depredador 2" (4)), no espero gran cosa de esta nueva entrega aunque por tu critica creo que sera levemente entretenida.Cambiando de tema, espero con entusiasmo ver una comedia de mi pais, Argentina, llamada "Pajaros Volando", con Luis Luque y Diego Capusotto (este ultimo es mi comediante favorito y parece un genio del humor, es una lastima que sea tan menospreciado en mi pais por el publico que prefiere television vulgar y basura como "Showmatch"),¿Has escuchado algo de ella?¿sabes si llego a tu pais?,y por ultimo ¿sabes algo de Capusotto por alla?.Tambien queria decirte que estoy trabajando en un guion para una pelicula que espero filmar cuando sea mayor, tal vez te lo mande por e-mail para que le des una ojeada y me des tu opinion,¿podrias? el genero tal vez seria "drama juvenil" aderezada con humor...
Nada mas!
Saludos y Suerte!
Sicario de los ZETAS!!!!??? Dios mio hasta donde hemos llegado. Bueno creo que iré a ver la película hoy y luego te cuento que me parecio, Pablo. Personalmente me gustó mas Depredador 2 que la primera pero en fin.
Y por último, sabes si Saw..-¿VII?- saldrá este Diciembre? Saludos.
Pikuy
Cuándo fue la última vez que viste alguna de las películas de Depreador?
Pablo, por qué odias la censura? ... hay alguna con la que estés de acuerdo?
ATTE. IMPALA
Hola, ya vi la película y coincido contigo en las fallas que tiene y creo que el Depredador se merece algo de más respeto.
Según tu sapiencia, y hablando en general, que tanto peso crees que tenga el productor -en este caso Rodriguez- en el proceso creativo y en el exito de una pelíclua y que tanto peso tiene el director.
Saludos.
Pikuy
Jinete de la Perdición: Gracias por tu comentario sobre Depredadores; veo que coincidimos en muchas cosas, incluyendo el destino del depredador "clásico". Yo también pensé que el resultado de la pelea sería otro, pero bueno... quizás el director no quiso tomar el camino obvio... solo el más genérico. Ni hablar; veremos si en la secuela usan la misma fórmula de cacería o si encuentran un concepto más interesante. Saludos y que tengas buena semana!
ZebaX: Pues ojalá encuentres Depredadores al menos mejor que AvP:R, que yo también considero como el peor momento de la franquicia. En cuanto al comediante que mencionas, me temo que no se nada de él, ni del programa programa televisivo que aparentemente odias. De todos modos, en vista de que recientemente me impresionaron mucho dos películas argentinas (El Secreto de Sus Ojos y Tiempo de Valientes), estaré al pendiente, por si se estrena alguna otra en México. Y, por último, será un placer robarte... digo... leer tu guión. Dudo poder aportar algo útil, pero haré lo que pueda. Mucha suerte y gracias!
Pikuy: Vaya, pues es inesperado encontrar alguien que le guste más Predator 2 que la primera. A mi también me gusta, pero sigo considerando superior la original. Como sea, ojalá te guste Depredadores, que yo consideraría inferior a aquellas dos. En cuanto a Saw VII (aparentemente su nombre oficial es "Saw 3D"), aquí puedes ver las fechas de estreno tentativas en varios países:
http://imdb.to/d2XK5X
Suerte y saludos!
Anónimo: Hace dos o tres meses compré el audio de Rifftrax para la original Predator. Desde entonces no he vuelto a ver ninguna de la franqucia (hasta Depredadores, claro). Saludos!
Impala: No niego la validez de la censura en algunos casos, pero creo que siempre debería salir de adentro de la persona, y no de agentes externos. Claro que no es fácil llegar a una sociedad donde este sistema funcionara bien... Saludos y gracias!
Pikuy: Creo que depende mucho de cada productor. Por ejemplo, el hecho de que Rodríguez aparezca también como supervisor de efectos especiales me hace pensar que tuvo mucha influencia en la producción día a día de Depredadores. Por otro lado, hay productores que son meros negociantes que prefieren mantenerse alejados de los aspectos creativos. Idealmente el productor debería compartir la visión del director y contribuir a su realización de la manera más eficiente posible. El problema es que cada uno debe tener su interpretación particular de esa labor. Espero que esto responda tu pregunta, y muchos saludos!
Hola Pablo
A que fuego te referis? yo vi la Peli y no lo recuerdo, saludos.
Hugo desde Argentina.
Jinete de la Perdición: No sientas tanta pena mi amigo, debes de considerar que nuestro icono, el Depredador Clásico murió luchando de la mejor manera a pesar de estar cansado y golpeado, por estar amarrado en ese tronco, hay que entender que para darle realce a sus nuevas ideas, deben pisotear a nuestros entrañables Predators Clásicos, a las finales, en igualdad de condiciones nosotros sabemos quien hubiera ganado....
Hugo: SPOILER: Me refiero a la explosión y consiguiente bola de fuego fuego que sale de la escotilla de la nave durante el escape de los prisioneros. FIN DE SPOILER. A mi (y parece que a otras personas) me pareció un efecto increíblemente falso y mal hecho, al menos para el estándar de la película, que en general es superior. Espero que esto responda tu pregunta. Muchos saludos y gracias!
Publicar un comentario