Aceptémoslo: incluso si Encuentro Explosivo fuera  una gran película, sería difícil convencer a los detractores de Tom Cruise para que  pusieran a un lado sus prejuicios y disfrutaran esta "película evento"  con mente abierta y ganas de divertirse. El problema es que ni siquiera  es una buena película, y por lo tanto la presencia de Cruise solo  exacerba el horrible libreto, por no mencionar los efectos especiales de  cuestionable calidad y la indiferente dirección de James Mangold, quien  obviamente perdió las riendas de esta incoherente historia sobre  espionaje, romance y drogas somníferas.La trama tiene la típica estructura modular que ignora causas y consecuencias y puede contarse en cualquier orden sin alterar la experiencia. Tras conocerse "accidentalmente" en un aeropuerto, la despistada June Havens (Cameron Diaz) se ve irremediablemente envuelta en las aventuras de Roy Miller (Tom Cruise), infalible espía que no se detendrá ante nada para evitar que un poderoso objeto caiga en manos enemigas. O tal vez está trabajando para dichos enemigos, y sus perseguidores son en realidad agentes del gobierno tratando de capturar a un espía traidor. De un modo u otro Miller trata de proteger la vida de June, y para lograrlo la llevará alrededor del mundo, desde Austria y España hasta una remota isla desierta, tratando de perder el rastro de sus perseguidores. Y por supuesto June eventualmente deberá tomar una decisión que podría salvar el futuro de la humanidad... o dejar en libertad a un peligroso espía asociado con implacables terroristas.
A pesar de lo que dije en  el primer párrafo, yo no soy uno de esos detractores de Tom Cruise.  Su vida personal y preferencias religiosas me tienen sin cuidado;  admito que me gustan algunas de sus películas, e incluso aprecio su  limitado pero indudable talento como actor (por no  mencionar el gran sentido del humor que mostró en Tropic Thunder). Sin embargo no lo  considero capaz de "rescatar" una película con su mera presencia, y Encuentro Explosivo es clara muestra  de ello. La irritante historia es un arbitrario desfile de escenas de  acción y exóticas locaciones unidas por el más débil hilo narrativo; el  director James Mangold parece creer que tragaremos cualquier desvarío o  inconsistencia solo porque nos deslumbran las millonarias sonrisas de  Cruise y Cameron Diaz. Desafortunadamente está equivocado, pues no hay  cantidad de dientes blancos y ojos azules que puedan compensar el  inverosímil argumento y mal planeadas escenas. Y no me refiero a las  ridículas secuencias de acción, sino a los irreales personajes y  absurdas situaciones que nos endilgan durante casi dos horas, hasta  extinguir todo interés posible en el destino de los blandos  protagonistas y sus genéricos villanos.
En cuanto a los  mencionados efectos especiales, hay que reconocer que muchos funcionan  maravillosamente bien; en particular me sorprendieron las técnicas de  "reemplazo facial" o composición digital, o lo que haya sido que permite  a Tom Cruise realizar proezas físicas de extremo peligro, con su rostro claramente  visible en situaciones donde sería obvia la presencia de un doble. Sin  embargo el asombro se convierte en risa cuando llegamos a las múltiples  persecuciones automovilísticas donde los coches parecen de juguete,  volando por el aire y realizando maniobras imposibles que manifiestan su  falta de masa e inercia; he visto videojuegos con física vehicular más  realista y atractiva (claro que sin el “plus” de bovinos artificiales).  Esta es claramente una faceta de la producción cinematográfica donde la  técnica digital nunca reemplazará la emoción de ver "stunts" con automóviles reales,  conducidos por expertos que ponen en juego su vida para nuestro fugaz  entretenimiento.
Después de la sólida Mission: Impossible 3 (sé que  estoy en la minoría de quienes la disfrutamos por la tremenda dirección  de J.J. Abrams) mi expectativa por Encuentro Explosivo era baja, y  estaba dispuesto a conformarme con una desechable cinta de verano,  siempre y cuando ofreciera cierto grado de ingenio y personajes  simpáticos. Lamentablemente no pudo cumplir esas elementales  condiciones, y el resultado es un desastre fílmico con buenas  intenciones pero demasiada ambición, saboteado por un director cuya  definición de "cine de acción" es: "pasan muchas cosas". Entonces, por  si no queda claro, sugiero evitar Encuentro Explosivo, pues hay mejores maneras de  experimentar emoción y suspenso en el cine (o en la comodidad de  nuestras casas) con otras añejas películas de Tom Cruise, o incluso con algún  videojuego donde haya muchos choques y explosiones (mi favorito es Flatout 2). En resumen: otra decepción en este  mediocre verano (o invierno austral) del 2010, que se perfila como uno  de los más creativamente pobres en el cine del nuevo siglo. Aunque todo  podría cambiar con Grown Ups...Calificación: 5
la verdad ya estoy cansado de peliculas como esta , ya ni me quedan ganas de opinar sobre ella, hay mejores cosas que hacer que ir a ver una pelicula que ya no me funciona ni para pasar el rato asi que creo que simplemente ignorare su paso por cines y su existencia
ResponderBorrarPablo: primero quiero saludarte y enviarte mis mas sinceras felicitaciones por tus comentarios tan acertados sobre las películas. Solo tengo una inquietud sobre tu comentario se esta película. No lei nada sobre Cameron Diaz. Si te reservaste la opinion lo comprendo, pero siempre opinas sobre la actuación de los actores (sobretodo de los principales).
ResponderBorrarNota: no tienes que responder
Anónimo: Sabia decisión; creo que hasta los fans de Tom Cruise encontrarían difícil defender esta irrelevante adición a su filmografía. Saludos!
ResponderBorrarPetruski: Muchas gracias por tu comentario y tu observación. Respondiendo tu pregunta, Cameron Diaz me pareció simplemente funcional. Sigue tan atractiva como siempre, y conoce a la perfección el papel de la rubia atolondrada (pero con astucia oculta) que la hemos visto interpretar desde The Mask hace 16 años. Pero a fin de cuentas la sentí como parte del escenario, y no como un personaje "real". Muchos saludos y gracias de nuevo!
muyyy buenaa pelyycuulaa me guusthO (:
ResponderBorrarAnónimo: Me da gusto, aunque no lo entienda ;-) Saludos y gracias!
ResponderBorrarA mi tambien me agrado, debo confesar que estas peliculas jamas las veo con ojo critico, solo voy al cine, apago el 80% de mis neuronas y activo mi modelo mas simplista, asi consigo pasar un buen rato con humor de lo mas sencillo. Tampoco la vlveria a ver, se que dire ¿por que me dio risa aqulla vez?
ResponderBorrarEliót: No sé... quizás sea la edad, o el cinismo que me han dado tantas décadas como cinéfilo, pero ya me cuesta mucho trabajo adoptar el "modo simplista" que mencionas. Ojalá pudiera hacerlo; estoy seguro de que me divertiría más en el cine. En fin, me alegra que hayas pasado un rato ameno con "Encuentro Explosivo". Desafortunadamente no fue así para mi. Un saludo y suerte!
ResponderBorrar