Nunca fui fan de la clásica serie de televisión The A-Team porque, honestamente, me parecía demasiado  absurda... incluso para los estándares de la televisión ochentera. Sin  embargo albergaba una tenue esperanza de que esta adaptación  cinematográfica, Brigada A - Los Magníficos,  elevaría el concepto a niveles inesperados gracias a la presencia del  director Joe Carnahan, cuyas previas películas lucieron excelente  narrativa (Narc) y delirante acción (Smokin' Aces) combinadas con sólidos  argumentos y buenos actores. Sin embargo, la dinámica dirección de  Carnahan y su buen ojo para el "casting" no logró el milagro de  convertir Brigada A - Los Magníficos  en una buena película; simplemente evitó que fuera el insoportable  desastre que todos esperábamos.Y aún eso es debatible. El argumento sigue las aventuras de la epónima "Brigada A", un grupo de militares especializados en misiones de extrema dificultad que siempre cumplen exitosamente gracias a sus talentos individuales: la fuerza de B.A. Baracus (Quinton Jackson); la pericia del piloto Murdock (Sharlto Copley); la palabrería y contactos de “Face” Peck (Bradley Cooper) y, sobre todo, la genial planeación de John Hannibal Smith (Liam Neeson). La primera parte de la película nos muestra una de esas misiones, y aunque el equipo sale victorioso, son víctimas de una traición que los convierte en criminales ante los ojos del gobierno. Entonces, para limpiar su nombre, Hannibal deberá sacar de presidio a sus amigos y hacer el plan perfecto para encontrar al traidor que los usó como chivos expiatorios.
Para bien o para  mal, Carnahan decidió seguir la doctrina impuesta por películas como Charlie's Angels, xXx,  y The Transporter, descartando  el realismo para entretenernos con exageradas secuencias de acción que  requieren el desafío de todas las leyes de física y todos los límites de  la resistencia humana. Quien haya disfrutado aquellas películas quizás  encuentre Brigada A - Los Magníficos  medianamente entretenida, pues a pesar de las inverosímiles hazañas del  equipo no puedo negar que encontré cierto ingenio en su planeación, lo  cual no significa que sean posibles... simplemente que me hubieran hecho  reír si las hubiera visto en una caricatura del Coyote y el Correcaminos.
Los  actores hacen su mejor esfuerzo por mantenerse a flote entre la marea  de efectos especiales y apoteótica cinematografía, para lo cual usan la  clásica estrategia de hablar a gritos. Creo que solo los villanos de la  película hablan con amenazadores susurros; los héroes tienen que subir  el volumen para escucharse entre las explosiones, golpes, caídas y demás  antiséptica violencia que causa mucha destrucción material, pero no  derrama una gota de sangre (bueno, dos gotas). Y, claro, la gritería  ayuda a crear una sensación de urgencia, de que algo importante está  ocurriendo aunque no entendamos exactamente lo que vemos en la pantalla.  Entonces, no hay que pensar siquiera en suspenso... para tenerlo haría  falta que nos interesáramos en los personajes; pero cuando son  aparentemente inmortales y todo puede pasar, no hay razón alguna para  preocuparnos por su destino. Al menos se nota que Liam Neeson, Bradley  Cooper, Sharlto Copley (de la genial District 9) y Quinton Jackson (más  conocido en el deporte de artes marciales mixtas como "Rampage") se divierten en estos  icónicos papeles, y rinden tributo a las personalidades originales de la  televisión. Quizás mis favoritos fueron Neeson y Copley, pues son  quienes mejor simulan "actuación". Los demás dicen sus líneas y tratan  de reaccionar ante las pantallas verdes donde seguramente filmaron la  mayor parte de sus escenas.
No puedo realmente recomendar Brigada A - Los Magníficos como una buena película,  pero me mantuvo entretenido por dos horas y ¡sorpresa!, no me aburrieron  las escenas de acción (salvo la última, tan aparatosa que se vuelve  incoherente). Los elementos cómicos no son graciosos, pero podemos reír  con el supuesto "drama" y la ridícula acción. Para los fans de la serie  original, hay un par de cameos apropiados (quédense hasta el final de  los créditos), incluyendo la famosa "van" color negro y rojo, y  varias referencias que van de lo ingenioso (los tatuajes de "Pity" y  "Fool") a lo oscurísimo (una de ellas para aficionados a Star Trek - ellos sabrán a lo que me refiero). Por lo  demás, es una típica película de verano, hueca e intrascendente, con el  mínimo requerimiento de diversión para justificar las dos horas  perdidas. Hubiera sido fantástico que Joe Carnahan encontrara el modo de  extraer oro de chatarra, pero al menos transformó la chatarra rancia en  chatarra fresca, fácilmente digerible y de pasable sabor. Entonces, ya  le tocó a The A-Team, S.W.A.T., Starsky & Hutch, Charlie's Angels, The Dukes of Hazzard, Miami Vice, Mission: Impossible, The Mod Squad... ¿faltará mucho para "C.H.I.Ps: The Movie"? Apresúrense mientras Eric  Estrada todavía está con nosotros.Calificación: 6
¿Desde cuando ya Hollywood satisface con calidad sus megablockbuster? Ya tiene mucho, bueno al menos con esta yo si quería un buen filme, porque yo si soy fan de la serie original, aunque siempre sentí que Mr T estaba fuera de tono.
ResponderBorrarDesde el viernes leí una critica de Hollywood reporter donde mencionan que al parecer esta producción pudo deshacerse por completo del guión, y ahora tu confirmas las malas noticias, Pablo, y aun sabiendo el curriculum del director debió salir algo bueno, gracias por la advertencia, espero evitarla, pero si la veo será por los divertidos personajes originales.
Aunque Liam Neeson es un buen actor no me pareció que el era el indicado para el rol de Hannibal Smith, (tal vez John Travolta o Val kilmer) y el señor Neeson ya debería tener la estatura como para demandar un mejor guión o película, y en vez de Quinton Jackson, Ice Cube pudo hacerlo mejor, los otros dos actores están bien. Ahh si y ya se cuales son los cameos también, si hay secuela espero sea mejor.
Ofendes Pablo, ¿Quinton Jackson en la lucha libre?
ResponderBorrarÉl es un deportista serio.
Quinton jackson es peleador de AMM...no de Lucha Libre
ResponderBorrarPablo, cuáles son las 5 películas repetidas que viste últimamente?
ResponderBorrarPablo que opinas sobre la próxima pelicula Piranha 3D y acerca de Step Up 3D
ResponderBorrarJAJAJAJAJAJAJAJAJA me encanta como decis las cosas, jajaja, cuanto falta para chips la pelicula?, JAJAJAJAJAJAJA. no diré nada nuevo: esto del cine se ha convertido en bolsas de papas fritas empacadas en una maquila. A muy pocos les interesan unas papas horneadas con romero fresco y aceite de olivo...por eso es que el negocio de empaquetados es tan exitoso. es indignate como hacemos millonarios a los mas vivos que encontraron la fórmula...de papita frita barata que te venden cara. Solo se aprovechan de la nostalgia de los adultos por sus series o películas de adolescencia...y el colmo de los colmos: viene furia de titanes 2, QUE DIABLOS ES ESO!
ResponderBorrarZombidromo: Si decides verla, cuéntanos que te pareció, porque sería interesante escuchar la perspectiva de un fan de la serie. Quizás tenga razón la crítica que leíste, pero aún así The A-Team me pareció marginalmente divertida. Y, la verdad, me gustó la opción de Liam Neeson para Hannibal; creo que con Travolta o Kilmer el papel hubiera sido mucho más caricaturesco... lo cual no sería necesariamente malo en el contexto de la película. En cuanto a la secuela, ya veremos si hace suficiente dinero; por alguna razón esa sí se me antojaría directa a DVD, hecha con menos dinero y por consiguiente con menos apoyo en absurdos efectos especiales. El tiempo dirá. Un saludo y muchas gracias!
ResponderBorrarOj. y Orlando: Mil disculpas para los fans de Quinton Jackson; la verdad no sigo el deporte de las artes marciales mixtas, y con un nombre como "Rampage" supuse lo peor. De nuevo me disculpo, y aprendí la lección de no investigar lo suficiente. Gracias y saludos!
La La Land: Pues dado que no tengo mucho tiempo libre, tiendo a no repetirlas mucho. Pero en este año puedo mencionar: Back to the Future; D.O.A. Dead or Alive; Doomsday; Fired Up; y las de Futurama, pues me estoy preparando para los nuevos episodios. Gracias y saludos!
Anónimo: Sobre Step Up 3D no tengo expectativa alguna; puedo apreciar las rutinas de baile si las veo, pero no está entre mis prioridades. En cuanto a Piranha 3D, espero al menos algo divertido, aunque no sea tan ingenioso como la original; con eso me conformaría. Saludos y gracias!
Pocha: Gracias por tu comentario, y tienes mucha razón sobre el lamentable estado del cine; pero no puedo quejarme mucho, pues yo contribuyo a él pagando por mis boletos cada fin de semana. Si las películas malas no hicieran dinero, nadie se invertiría en ellas. Sin embargo, por la razón que sea, parecen ser las más exitosas, y la industria cinematográfica simplemente responde a las demandas del público. En fin, no es una situación perfecta, pero al menos me consuelo pensando que una industria sana tiene el beneficio secundario de fomentar la creación de obras pequeñas, de mayor calidad y tal vez menor atractivo para el público general. Si el cine estuviera en bancarrota, nadie financiaría esos modestos caprichos artísticos, y tendríamos solo películas que van "a la segura". Una cosa por otra, supongo. Gracias y muchos saludos!
Pablo porque no has corregido la info de Quinton Jackson,,,un ejemplo dela seriedad de su deporte
ResponderBorrarhttp://www.youtube.com/watch?v=TwKpzKZOpe4
Orlando: En aras de la "integridad periodística" pensaba dejar mi error, pero bueno, ¿a quién engaño? ;-) Ya está corregido, mis disculpas de nuevo por el malentendido y gracias por el link; quedé boquiabierto con ese momento final! No acostumbro seguir deportes, pero quizás debería investigar un poco sobre este asunto de las artes marciales mixtas... es como una película de acción en vivo! Un abrazo y feliz fin de semana!
ResponderBorrarMariano: Muchas gracias por la invitación! Personalmente nunca fui aficionado a The A-Team, pero el concepto de tu serie me parece muy acertado. Saludos y mucha suerte con el proyecto!
ResponderBorrar