Quizás no hacía falta OTRO documental denunciando la guerra en Irak, la  fallida política exterior de los Estados Unidos y la interminable pugna  política en el Medio Oriente, pero al menos ¿En Dónde Diablos Está Osama? se toma la  molestia de presentar el conflicto desde un punto de vista más honesto y  personal, entrevistando a ciudadanos y gente normal de aquella región,  obviamente interesada en conservar su empleo, mantener a su familia y  vivir en paz, a diferencia de los gobernantes que solo buscan mejorar su  posición a costa de los mismos ciudadanos que pretenden "proteger". Y  aunque el cineasta Morgan Spurlock disfraza algunos serios  mensajes con humor, animación y música, no permite que perdamos de vista  las ridículas contradicciones y evidente hipocresía que quienes  perpetúan estos círculos viciosos de violencia y opresión.Curiosamente, el documental empieza con una prueba de embarazo. Tras enterarse de que próximamente será padre, el cineasta Morgan Spurlock pretende hacer el mundo más seguro para su hijo, y decide realizar por su cuenta lo que muchos gobiernos no han logrado en casi 10 años: encontrar a Osama Bin Laden, y poner así fin al terrorismo que se ha incrementado de manera alarmante a lo largo de esa misma década. Entonces, inspirado por las películas de Hollywood en las que un individuo salva al mundo y resuelve todos los problemas, Spurlock viaja por Egipto, Marruecos, Jordania, Afganistán, Pakistán y demás polvorines de África y el Medio Oriente, indagando sobre la ubicación del hombre más buscado en el planeta. Sin embargo, lo que descubre es gente igualmente fastidiada con la amenaza del terrorismo, cuyas perspectivas políticas no muy distintas a las que podemos encontrar en cualquier otra región. De cualquier modo, ¿logrará Spurlock hacer un "schwarzenegger" y salvar al mundo de Bin Laden?
Al igual que Michael  Moore (el obvio punto de comparación en este tipo de documentales),  Spurlock mantiene un tono ligero y sarcástico para hacer más ameno el  desfile de lúgubres pronósticos y tristes realidades sobre el extremismo  religioso, el terrorismo y sus causas. Pero, a diferencia de los manipuladores documentales de Michael Moore, sentí ¿En Dónde Diablos Está Osama? mucho  más analítico, honesto y mesurado (a pesar de sus animaciones estilo Mortal Kombat y sus  referencias a Star Wars), pues su intención no fue hacer otra  estridente denuncia contra George W. Bush ni condenar de nuevo a las  ambiciosas empresas que se enriquecen con la guerra. Esta vez  Spurlock simplemente pretende mostrarnos las similitudes entre las  culturas, y que en todas vamos a encontrar una minoría llena de odio y  rechazo, y una mayoría que solo desea vivir en paz. Honestamente eso me  pareció mucho más loable y útil que otra cansada diatriba contra el  gobierno de los Estados Unidos o contra Osama Bin Laden mismo (ninguno de los cuales, por cierto, se  salvan de las agudas observaciones de Spurlock).A
cepto que  cualquier documental va a alterar (incluso involuntariamente) la  "realidad" que presenta, debido a las taimadas herramientas narrativas  que se incorporan en el proceso de producción (sin olvidar la ideología  de sus cineastas). Por eso no pude evitar sentir cierta desconfianza  sobre las auténticas intenciones de Morgan Spurlock; además, creo  entender el significado de las últimas escenas, aunque me parecieron  anti-climáticas y frustrantes. Pero nada de eso impide mi aprecio por  las simples realidades que muestra ¿En Dónde Diablos Está Osama?, y aunque supongo que  la respuesta de cada espectador dependerá de su particular ideología social  y política, no puedo negar que me pareció una mirada muy interesante a  un problema común pero no siempre comprendido. A fin de cuentas, no  importa si el "villano" es Al-Qaeda, los  palestinos, judíos, cristianos, americanos o Bin Laden. El problema es  la intolerancia y desmedida ambición de gente hambrienta de poder que no  vacila en explotar la necesidad, las creencias o valores de la gente  para conseguir sus fines particulares. Y, por supuesto, si eso puede  ocurrir en cualquier entorno laboral o doméstico, ¿qué podemos esperar  de un escenario político que abarca algunos de los países más ricos (y  algunos de los más oprimidos) en el mundo? No es un mensaje nuevo ni  espontáneo; pero quizás vale la pena recordarlo más seguido.Calificación: 9
  
6 comentarios:
Me gusto mucho Super size me de este mismo señor, y me gusta mas la idea de que una persona común y corriente tome una cámara y se ponga a filmar cosas (documentales o de ficción) que contenga asuntos que le preocupan, y quiera compartirlos o comunicarlos con gente a la que le pueda importar también, ojala algún día este señor hiciera un documental sobre los “parásitos con trajes” que manejan las empresas de entretenimiento, y que sacan a gente como Conan O’brien del aire, por ganar mas puntos de rating solo porque creen que conocen el medio, también me refiero a los que controlan la realización de películas y que terminan teniendo diferencias y sacan a un buen director del proyecto por las mismas razones.
Pero siento que existen problemas aun mas importantes que si tienen mas prioridad y que deberían ser filmados, pero yo solo tengo ese pequeño anhelo. Saludos.
Odie "Postal", de Uwe Boll..
Documental Recomendado=me gustaria leer tu review
Zeitgeist
Zombidromo: Es una excelente idea, pero creo que tendremos que conformarnos con documentales menos ambiciosos, como "This Film Is Not Yet Rated" (http://bit.ly/ahYDJH), y películas como The Player y State and Main. Saludos!
Tic Tac: Ya somos dos...
KrlosMI: Muchas gracias por la recomendación. Suena fascinante, y justo el tipo de material que me interesa desde hace años. Saludos!
Postal es una pelicula basada en un pesimo videojuego.. nada mas ¬¬.
Uve vol solo hace malas adaptaciones de videojuegos...
KrlosMI: Concuerdo en general con ese comentario pero, para ser honestos, Boll ha incursionado también en el thriller militar, comedia y hasta el drama político. Yo no lo descartaría aún (aunque hará falta un milagro para que gane el respeto de sus "fans" ;-) Saludos y gracias!
Publicar un comentario